
Sesteando al sol
te quedas preñáa;
otro corazoncito
en marcha,
pá la humanidad.
En el primer impass
-asustada, atenazada-
y... luego,
lista, calculadora,
-sales de caza-
“ratita enamoradiza”
y a mover la colita...
para atraer
al incauto,
que compartirá,
tu carga;
¡lagarta!
Quizás, después...
un vástago suyo,
para que no
le dé tiempo,
a pensar...
en la jugada,
y siga enredado
entre tus faldas.
Todo se verá...
¡lagarta!
.
te quedas preñáa;
otro corazoncito
en marcha,
pá la humanidad.
En el primer impass
-asustada, atenazada-
y... luego,
lista, calculadora,
-sales de caza-
“ratita enamoradiza”
y a mover la colita...
para atraer
al incauto,
que compartirá,
tu carga;
¡lagarta!
Quizás, después...
un vástago suyo,
para que no
le dé tiempo,
a pensar...
en la jugada,
y siga enredado
entre tus faldas.
Todo se verá...
¡lagarta!
.
.
ResponderEliminarQuerido Javier, aquí en Nicaragua no se usa el término lagarta en el sentido que es usado en España. En el sentido de tu país te quedó muy bien caracterizado en tu poema, muy descriptivo , muy bueno, me gusta mucho, es incisivo, bien aplicado. Las homólogas de por aquí quedan igualmente bien retratadas pero no tenemos un término específico para denominarlas.
Un bes♥.
.