
…Aquellos indios de mi niñez
Efigies del Sol
Sombras de Los Cielos
Dueños de Las Colinas
Protegidos por los humos
y sombras que se multiplicaban por mil…
Defendiendo Territorio, Cultura y Hembras
ante Los Dioses y Espíritus protectores
…contra ese depredador
insaciable en sus expansionismos
y en la demostración de su hegemonía
recreándose
llevando a las razas a la extinción
y como señal de fuerza y de humillación
recluyéndolas en reservas
cual zoológicos
porque no quisieron doblegarse
porque no quisieron domeñarse
ni comer de su mano
…Ay! Esos indios de mi niñez…
se me hacen como esos especímenes
anarcos por más señas
que no entran por el aro del sistema
Encargáronse esos mismos de decir…- caóticos-
vestidos de luto como sus sombras
inventando locuras por no morir…
…Aquellos llevaban plumas y flechas…
…y muchos de nosotros “flecheamos con nuestras plumas”…
.
10/11/10
♥
ResponderEliminarQuerido Javi, muchas gracias por este tema muy cercano a mi corazón.
Alfredo Rodríguez tiene numerosas obras sobre los indígenas estadounidenses (algunos de los cuales mirabas en la películas durante tu niñez) A lo largo del continente hay una gran variedad de grupos indígenas, la mayoría en vías de extinción. Sólo en Guatemala y en Bolivia los indígeneas sobrepasan el 50% de la población y, que yo sepa, sólo en Paraguay el guaraní es, junto con el castellano, idioma oficial.
Gracias de nuevo. Te dejo un beso con mi cariño y mi admiración.
buenos recuerdos de la niñez. Los indios de goma......pintados y amigos de la naturaleza. Buen tema. Pablo
ResponderEliminarJavi, Un homenaje a los pueblos originarios... aquí tenemos un gran porcentaje en el norte argentino, son pobres,muy pobres y además están desprotegidos. Ahora tienen nuevos "caciques" esos punteros políticos que se sirven de ellos y luego los olvidan.Besos amigo, gracias por traerlos al poema
ResponderEliminarJavi agradezco personalmente y por donde sea, que te acuerdes de mi...hay pueblos aborigenes, en estas tierras, que mueren de hambre,tuberculosis, sarampión, es penoso...pero real!
ResponderEliminarme encanta este recuerdo tuyo,tan limpido,tan verdad!
un abrazo
lidia-la escriba
Javier, tengo dos lineas de recuerdos, cuando era niña y jugaba a los "Indios y Vaqueros", tengo muy gratos recuerdos. Y el otro, ya mas serio, los Indigenas que aun tienen la dicha de permanecer en sus tribus, en sus tierras, son seres que estan muy ligados a la naturaleza, tienen una comunicacion muy especial con ella. Me ha gustado mucho tu entrada!!! Gracias mi amigo.
ResponderEliminarUn beso
hola javi,se extrañan tus email...siempre...mi querido compañero de letras...vives en cordoba?
ResponderEliminarme encantan los power point, que mandas, escribeme perezoso
lidia
Imagen noble, soberbia y valiente ante la intromisión extranjera, felicitaciones Javier
ResponderEliminarsaludos