
En compás de espera
Dormitando
Esperando el momento
y sacar billete para ese viaje
entre esos dos mundos que se dan la mano
y les une un lazo de hermanos de leche
y se dicen hasta pronto, hasta siempre
Y sigo el camino hacia ese túnel…
Y salgo entre miles de paredes y espejos,
y sombras altas que ensombran, e infinitas
líneas cruzadas llenas de cabezas de alfiler
de un lao pa’otro supersónicos
verdes, naranjas y rojos
Y sombras y más sombras
Y caras y muchísimas caras
Y letras, números, garabatos, colores…
Y mis mil caras y más…
se fabrican un suelo
como el tablero de ajedrez
en celdas musicadas sicodélicas
y se recogen en abanico
vistiéndose de domingo
para coquetear con el centinela
en el umbral del espejismo
hacia el otro lado, y bien despierto
Y que mis ojos vuelen buscando día
haciendo ojos…mirando…
dejando atrás aquella salida del túnel…
con sus paredes y espejos,
soltando lastre
en aires frescos y limpios de humos…
esos humos viciados tragándose sus negros
por falta de ventilación,
esos humos muerte…
Y esperando de mis calcos que sean transparentes
porque ya he tenido bastante
a la salida del túnel…
donde los espejos y las paredes
como que me querían comer y he salido indemne
y que no me han atrapao… porque no me he dejao.
3/10/10
Dormitando
Esperando el momento
y sacar billete para ese viaje
entre esos dos mundos que se dan la mano
y les une un lazo de hermanos de leche
y se dicen hasta pronto, hasta siempre
Y sigo el camino hacia ese túnel…
Y salgo entre miles de paredes y espejos,
y sombras altas que ensombran, e infinitas
líneas cruzadas llenas de cabezas de alfiler
de un lao pa’otro supersónicos
verdes, naranjas y rojos
Y sombras y más sombras
Y caras y muchísimas caras
Y letras, números, garabatos, colores…
Y mis mil caras y más…
se fabrican un suelo
como el tablero de ajedrez
en celdas musicadas sicodélicas
y se recogen en abanico
vistiéndose de domingo
para coquetear con el centinela
en el umbral del espejismo
hacia el otro lado, y bien despierto
Y que mis ojos vuelen buscando día
haciendo ojos…mirando…
dejando atrás aquella salida del túnel…
con sus paredes y espejos,
soltando lastre
en aires frescos y limpios de humos…
esos humos viciados tragándose sus negros
por falta de ventilación,
esos humos muerte…
Y esperando de mis calcos que sean transparentes
porque ya he tenido bastante
a la salida del túnel…
donde los espejos y las paredes
como que me querían comer y he salido indemne
y que no me han atrapao… porque no me he dejao.
3/10/10
Nota: La imagen fue tomada de internet.
.
En cuántos túneles quedaríamos atrapados si nos dejáramos...siempre hay que ir hacia la salida, aunque eso signifique transitar por las sombras. Abrazos Javi
ResponderEliminarMe ha gustado, aunque al final cuando lo haces personal y combativo, me recuerda epocas pasadas. Saludos Pablo
ResponderEliminarQuerido Javi:
ResponderEliminarMe alegro de que hayas sacado billete para el viaje, no podías quedarte en la caverna viendo solo la imagen de la realidad, tal cual tú la soñabas. Pero tú, frente a los que hacen o recuerdan el viaje sólo desde la salida del túnel, tú conoces el otro camino, el camino hacia la gruta oscura y podrás hacer el camino de regreso siempre que lo desees. Podrás descubrir cosas ahí fuera y podrás compararlas con las almacenadas en tu corazón y tu memoria, podrás bajar a buscar un sentimiento, cuando algún sentimiento se te pierda en la vorágine de la vida, podrás refugiarte en la gruta cuando la realidad exterior no te plazca, podrás respirar aire libre cuando el aire en la gruta resulte escaso o esté viciado, podrás, podrás, podrás... podrás ser libre Javier, ser libre.
Javi publiqué este poema en mi blog!
ResponderEliminarmuchisimas gracias!
un abrazo
lidia-la escriba
♥
ResponderEliminarQuerido Javier, quien no se redimensiona, se anquilosa o perece..
Un fuerte abrazo y un beso con mi admiración por tus versos.
Indita
♥