
NIÑOS INGENIEROS -POR Y PARA MIGUEL HERNÁNDEZ POR: NIÑOS YUNTEROS
HAN PASADO UNOS SETENTA AÑOS...
Y TENÍAS RAZÓN, MIGUEL;
LAS CADENAS DE AQUELLOS NIÑOS YUNTEROS,
LAS CORTARON LOS JORNALEROS
QUE UN DÍA FUERON NIÑOS... Y YUNTEROS.
EN LA RURAL ESPAÑA
CAMPESINA Y ARTESANA,
CURTIDOS POR EL HAMBRE, EL SOL Y EL VIENTO
Y BUSCANDO LA SUERTE...CON EL ESFUERZO;
CUANDO LAS MIGAJAS TENÍAN SU VALOR
Y EL ÚNICO HORIZONTE...
ERA AQUELLOS CAMPOS EXTENSOS,
-YUNTA PARA AQUÍ,YUNTA PARA ALLÁ-
ABRIENDO LA TIERRA EN CANAL.
Y HACIENDO DE AMA DE CRÍA
(PUES...NO HABER SIDO EL PRIMERO)
EN JARRAS CON EL BENJAMÍN
Y DE CAPITÁN DE LA PROLE
-COMO UN MAYOR-
POR EXIGENCIAS DEL GUIÓN.
Y QUE POR RIGUROSO ORDEN DINÁSTICO,
LA ROPA PASABA DE UNOS A OTROS
Y QUE AL ÚLTIMO,NO VEAS...CÓMO LE LLEGABA.
CUANDO LOS NIÑOS LLEGABAN A SER
"LOS PRÍNCIPES DE LA CASA",
COMO MUCHO, Y -ERA UN BUEN RANGO-
Y LLEGÓ LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL,
"LOS PRÍNCIPES" SE CONVIRTIERON EN "REYES"
Y LOS YUNTEROS... "EN INGENIEROS";
...CUÁNTO SABEN, PARECE QUE NACEN SABIENDO,
...QUÉ LISTOS Y GUAPOS, "LOS MÁS",
...Y QUÉ POCOS, POQUÍSIMOS...DIRÍA YO.
PODRÁN SOPORTAR EL SISTEMA...
EL SISTEMA DEL BIENESTAR,
AÚN CON LAS MÁQUINAS
Y CON LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS...
ME TEMO QUE, O MUCHO CAMBIAN LAS COSAS
O NO ME SALEN LAS CUENTAS.
¡EH! MIGUEL...
¿QUÉ HACEMOS CON LOS NIÑOS INGENIEROS?
...¿DÓNDE ESTÁN LOS JORNALEROS?
LOS JORNALEROS...INGENIEROS.
CUANDO LOS SABIOS -VUELVAN A TOMAR LOS MANDOS-
CÓMO NOS JUSTIFICAMOS...¡QUÉ COÑO LES CONTAMOS!
A QUIÉN LE TOCA SALVAR A LOS NIÑOS INGENIEROS,
-EDUCADOS MUCHAS VECES POR SUS ABUELOS-
Y TAMBIÉN, UN POCO; SU JUGUETE DE ÚLTIMA HORA
Y UN POCO EL RECUERDO DE SUS CADENAS.
ALGUNOS DE ELLOS FUERON NIÑOS YUNTEROS...
¿QUE INGENIERO, O YUNTERO O JORNALERO
LES LIBRARÁ DE SUS CADENAS...
A NUESTROS NIÑOS INGENIEROS.
VAYA PAPELA LES DEJAMOS...
A NUESTROS ANHELADOS SABIOS.
COMO PARA VENIR CORRIENDO...
A SOLUCIONARLO ¿NO?
P.D. MIGUEL DEMOSTRÓ CON SU SENSATA SENCILLEZ QUE SE
PUEDE "LLAMAR LA ATENCIÓN DESDE LA SENCILLEZ
-SIN NECESIDAD DE RIMBOMBANCIAS, NI RIZANDO EL RIZO-
.
4-2-06
.
(101)
.
Miguel Hernández tiene un poema "Niños yunteros", para mí uno de sus mejores,
ambientado sobre niños antes de los años 30 que empezaban a trabajar con menos de ocho años -ir a la escuela, poco- y se les hacía responsables de sus hermanos mientras sus padres trabajaban.
Las generaciones mayores, más preparadas (jornaleros) y por edad, fueron cambiando la situación para estos niños -para éso son los mayores- y yo los comparo con los de hoy.
En España empezamos a mejorar a partir de los 60, muy poco a poco, hasta convertirnos en una potencia muy industrializada y avanzada (con nuestros problemas y miserias) y ahora esos niños tienen absolutamente de todo, incluso por demás "y son los más listos, más guapos, informatizados, con celulares desde muy pequeños, etc. Estudian mínimo hasta los 16 años (que no está mal). Hemos pasado de niños "cenicientos" a niños "príncipes" que encima se les suele dar todo hecho. ¿qué mayores les salvará a éstos de los problemas que acarrea habérselo dado todo hecho? que creo que no es nada bueno. Y simplemente hago una comparación entre ellos. No creo que por dárselo y tenerlo todo hecho se esté más preparado para la vida...
Me gustaria que hubiese Comités de Sabios que supieran resolver problemas que no se sabe y yo no puedo. Javier
.